
Gestión financiera Costo del servicio: 1% del monto del contrato, pero no menos de US $ 1.700
Consultoría sobre operaciones de divisas y gestión financiera
Como parte de la cooperación con la compañía Intermediario Global, nuestros clientes reciben un cálculo
preliminar del valor del contrato de comercio exterior y las respuestas a 3 principales preguntas financieras:
¿CUÁNDO PAGAR?
Según las condiciones de pago: adelanto, pago previo, pago contra documentos, postergación del pago.
¿COMO PAGAR?
Métodos de pago: transferencia bancaria ordinaria, cobro, carta de crédito.
¿PAGAR CON QUÉ?
Medios de pago: efectivo en una divisa determinada, la búsqueda de financiación adicional y crédito.
Además, ayudaremos a asegurar la transacción contra riesgos financieros y, como parte de una cobertura de transacciones en divisas, ofrecemos:
- Elaboración de un contrato forward.
- Elaboración de un contrato de futuros.
- Elaboración de un contrato con los términos de una opción financiera.
Para cumplir con los requisitos de pago diferido en liquidaciones internacionales, Intermediario ofrece los servicios de empresas de factoraje.
El factoraje es un instrumento financiero que permite a un comprador comprar un producto o servicio con un pago diferido y al vendedor vender las cuentas por cobrar de un comprador con un descuento y un vencimiento que son aceptables para las partes. Con el factoraje se produce una cesión de cuentas por cobrar. Por una tarifa adicional, puede obtener un servicio para cobrar pagos futuros de un comprador extranjero, así como para mantener registros y control de divisas.
Características del factoring:
- El factoring de exportación es un instrumento de corto plazo que funciona con retrasos no mayores de 180 días.
- Al factor se le confía la recaudación de los ingresos futuros, pero esto no exime al vendedor de la responsabilidad en virtud del contrato de exportación, incluida la repatriación de fondos.
- El registro de derechos de cesión solo es posible para créditos no vencidos.
Etapas del factoraje internacional:
El modelo de dos factores de factoring internacional funciona entre los miembros de la asociación global de factoring Factors Chain International
- Celebración de un contrato de exportación, por el que el exportador recibe un pedido del comprador para la entrega de mercancías.
- El exportador envía información sobre el comprador al factor de exportación para la aprobación del límite de factoring.
- El factor de exportación elige el factor de importación en el país del comprador y celebra un acuerdo con él.
- El factor de importación evalúa la reputación comercial y la solvencia del comprador y establece el límite de crédito.
- El exportador y el factor de exportación celebran un acuerdo internacional de factoring.
- El exportador envía las mercancías a la dirección del comprador.
- Los documentos que confirman el hecho del envío se transfieren al factor de exportación. En este punto, se produce la cesión de créditos.
- El factor de exportación paga la financiación al exportador.
- El factor de exportación asigna las cuentas por cobrar al factor de importación.
- Después de la expiración del aplazamiento de entrega de exportación, el factor de importación recibe el producto del comprador.
- Los ingresos se transfieren íntegramente a la cuenta del factor de exportación.
- El factor de exportación transfiere el producto al exportador en su totalidad menos el financiamiento pagado previamente; después de lo cual la transacción se considera completada.
Ventajas del modelo de dos factores:
- Pago garantizado por entrega por el factor de importación (debido a la provisión de cobertura crediticia).
- Eliminando el riesgo crediticio.
Las finanzas del cliente se gestionan en forma de prestación de servicios analíticos y de consultoría y asistencia en la recopilación de un paquete de documentos. La estrategia de gestión se determina en base a las necesidades del cliente, la solución de las tareas se logra mediante métodos coordinados.