Evaluación y gestión de riesgos Costo del servicio: 3,5% del valor en aduana de las mercancías

La compañía “Intermediario Global” evalúa los riesgos de las operaciones de comercio exterior y ofrece a sus clientes varias formas de protegerse eficazmente contra los riesgos: reserva, cobertura, diversificación, limitación, seguros, externalización de operaciones de riesgo.

Tipos de riesgos en un proyecto de comercio internacional:

  • Riesgos de comercialización

  • Riesgos cambiarios

  • Riesgos de producción / comerciales

  • Riesgos de crédito, incluido el riesgo de cobro

  • Riesgos políticos internacionales

  • Riesgos legales internacionales

  • Fuerza mayor

 

¿Cuál es la causa de los riesgos?

 

  1. Bienes: la incapacidad de producir los bienes a tiempo, su daño o pérdida;

  2. Precio: fluctuación del cambio, gastos imprevistos en las condiciones de pago;

  3. Socio extranjero: insolvencia (quiebra de hecho y de derecho), así como  el riesgo de una reputación comercial dañada del socio (fraude);

  4. Documentos: falta de ciertos permisos de exportación / importación o inexactitudes en el contrato, que no permiten la recepción de la mercancía a tiempo y la transferencia de la propiedad;

  5. País de suministro: riesgos políticos e incumplimiento de los derechos de los acreedores, así como la fuerza mayor (desastres naturales e industriales).

 

 

La realización del riesgo puede resultar en:

  • Daño directo

  • Pérdidas indirectas

 

(!) En este caso, las pérdidas indirectas pueden ser mucho más que el daño directo.

Al entrar en negociaciones con un comprador extranjero y acordar las principales condiciones del contrato de exportación, se recomienda encarecidamente al exportador:

  • Realizar análisis y evaluación de riesgos;

  • Calcular el daño potencial;

  • Determinar qué nivel de daño está dispuesto a aceptar su empresa en caso de riesgo.